Barreras emocionales Fundamentals Explained



Todos experimentamos miedo de vez en cuando: miedo a lo desconocido, a fallar, a no ser lo suficientemente buenos. De hecho, el miedo tiene un papel evolutivo importante para ayudarnos a mantenernos a salvo del peligro.

Además, los bloqueos emocionales tienen la capacidad de dificultar que avancemos a la hora de conseguir ciertos objetivos de nuestra vida. Podemos ser capaces de desarrollar nuestra vida con normalidad, sin embargo, en algún momento de la vida podemos padecer un bloqueo.

Este sitio Website utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas World-wide-web. No se utilizarán las cookies para recoger información de autoácter personal.

Escuchar activamente a la otra persona también es important, ya que permite comprender sus perspectivas y emociones, lo que puede facilitar la conexión emocional y la resolución de conflictos.

“no soy lo bastante inteligente para mi pareja”, “no soy divertido y le aburro», «seguro que sus anteriores parejas eran más atractivas que yo”.

Autoestima y sexualidad tienen una relación directa. Tanto es así que este vínculo suele ser origen de muchos problemas en la relación. La inseguridad en uno mismo, el miedo a click here no satisfacer al otro como desea o simplemente no sentirse deseable tienen un efecto muy lesivo.

Impacto: Puede llevar a la falta de conciencia emocional y dificultades en el manejo de sentimientos.

La persona con una autoestima débil es insegura y desconfiada. Su mente se llena de preocupaciones y enrevesadas suspicacias. La sombra de los celos los persigue casi a cada instante.

Al igual que temer a lo desconocido, es pure dudar antes de salir de estos parámetros, ya que puede sentirse incómodo o incluso inseguro. Para muchas personas, la incomodidad potencial les impide salir de la zona de confort que han creado.

La baja autoestima diluye el sentido del yo. Al no sentirnos bien con lo que somos, nos escondemos tras otras máscaras para aparentar virtudes que concebimos como más atractivas.

Esta práctica de la conciencia nos ayuda a distanciarnos de nuestras emociones y a verlas como algo que podemos gestionar, en lugar de algo que nos controla. A través de la conciencia, podemos comenzar a desmantelar las barreras que nos limitan.

Si nos preguntamos cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja, hay un hecho recurrente. La persona rara vez se atreve a expresar sus necesidades.

Por otro lado, hay otro aspecto a considerar. Los problemas de autoestima orbitan alrededor de gran parte de los trastornos del estado de ánimo.

La autoestima es como el motor que impulsa nuestra vida emocional y social. Cuando esta se encuentra baja, puede desencadenar una serie de efectos devastadores en diferentes aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras relaciones de pareja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *